En abril de 1.975 fue presentada en el Salón de Ginebra una versión con motor central del Lancia Beta lanzado un año antes denominada Beta Montecarlo. Se trataba de la evolución de los prototipos de un proyecto realizado junto con FIAT y Abatrh y del que también nacería el FIAT X 1/9. La carrocería fue diseñada por Pininfarina y a pesar de su enorme parecido con el Beta normal, debido a su configuración mecánica el Beta Montecarlo siempre fue tratado como un modelo diferente.
Equipó un motor de 1.995 c.c. y 120 CV procedente del FIAT 131 y estaban disponibles dos versiones de carrocería, una con el techo cerrado y otra con un techo estilo targa denominada Spider. La primera serie estuvo en producción desde 1.976 a 1.978 y se ensamblaron 3.835 unidades. También se comercializaron 1.801 unidades en Estados Unidos entre 1.976 y 1.977 bajo el nombre de Lancia Scorpion debido a que Montecarlo era un modelo registrado por Chevrolet. En 1.978 la producción sufrió un parón y en 1.979 fue presentada la segunda serie denominada Lancia Montecarlo y que solo estuvo disponible con techo practicable. El cambio estético más destacable fue la sustitución de las aletas traseras de chapa por unos montantes y una tercera fila de ventanas. La producción de la segunda serie finalizó en Junio de 1.981 y fue de 1.940 vehículos.
El Beta Montecarlo y la competición
La presentación del Montecarlo de motor central hizo pensar a muchos que sería el sustituto del exitoso Lancia Stratos, pero en 1.979 la casa madre dió un inesperado giro en su política de competición y desmanteló el equipo oficial Lancia de Rallyes, centrándose exclusivamente en el FIAT 131 Abarth. FIAT consideró que el lugar de lancia debían ser los circuitos y desarrolló una versión homologada para el Grupo 5 dotada de espectaculares spoilers y alerones.
Se construyeron un total de 12 unidades (11 largas y una corta) destinadas al campeonato del mundo de resistencia. Participó en los años 1.979, 1.980 y 1.981, resultando victorioso los dos últimos. Para la ocasión fue equipado con un motor Turbo, que por cuestiones de reglamentación vió reducida su cilindrada a 1.425 c.c., aunque su potencia creció hasta los 473CV. En 1.982, ante la inminente aparición del Grupo B, FIAT decidió devolver a Lancia al Campeonato del Mundo de Rallyes, y tomando como base el Montecarlo desarolló el Lancia 037.
FICHA TÉCNICA
Motor (Grupo 5)
|
|
Tipo |
Central Transversal de 6 cilindros en V
|
Cilindrada |
1.425 c.c.
|
Alimentación |
Carburador Weber 34 DATR/250 de doble cuerpo y turbo de competición
|
Distribución |
Doble árbol de levas en cabeza mandado por correa dentada
|
Par máximo |
48,3 kg·m a 5.800 rpm
|
Potencia máxima |
473 CV a 9.500 rpm
|
Transmisión
|
|
Tipo |
Propulsión trasera
|
Cambio |
Manual de 5 relaciones
|
Suspensión
|
|
Delantera |
Independiente en las 4 ruedas, con brazos oscilantes inferiores, amortiguadores telescópicos y muelles helicoidales.
|
Ruedas |
Llantas de aluminio de 19¨x 10¨delante y 19¨x 13,5¨detras, neumáticos de 250/40R19 delante y 345/50R19 detrás.
|
Frenos
|
|
Delanteros |
Discos ventilados
|
Traseros |
Discos ventilados
|
Dimensiones
|
|
Largo |
4.600 mm
|
Ancho |
1.992 mm
|
Alto |
1.100 mm
|
Batalla |
2.300 mm
|
Peso |
780 kg
|
Prestaciones
|
|
Acel. 0-100 km/h |
4 s.
|
Velocidad máx. |
315 km/h
|