La andadura de Saab comenzó en Suecia en 1.937, cuando se fundó la marca con la idea de fabricar aviones para abastecer a las fuerzas aereas. Tras la II Guerra Mundial la demanda de aviones descendió y la firma nórdica se vio obligada a diversificar sus productos, tomando la decisión de fabricar automóviles.
El pliego de condiciones fue simple; en nuevo Saab debía ser un utilitario duradero y robusto, dotado de tracción delantera y de mantenimiento fácil y económico. La tarde del 25 de Abril de 1.949 aparecieron al final de la cadena de montaje de la fábrica de Saab las primeras 20 unidades del Saab 92, materializándose así los casi cuatro años de esfuerzo del equipo de desarrollo.
En menos de un año un equipo de diseño capitaneado por Gunnar Ljungström y en el que sólo uno de los ingenieros tenía carné de conducir, tuvo listo el primer prototipo con el chasis nº 92001. Un año más tarde se fabricaron otros tres prototipos. Cada uno de ellos completó más de 200.000 km de pruebas y tras las pertinentes mejoras acabaron convirtiéndose en el Saab 92; un pequeño utilitario con un motor bicilíndrico de 2 tiempos basado en los diseños DKW y cuya forma de carlinga de avión le proporcionaba un coeficiente de penetración aerodinámica de Cx 0,30 (el mismo que el de un Porsche 996 o un Ferrari F40). En un principio, los Saab 92 sólo se fabricaron en color verde militar, debido a un exceso de stock de pintura de este color en los almacenes de la firma tras la guerra.
Con el paso de los años el Saab fue evolucionando. En 1.953 se presentó el Saab 92B, cuya mayor novedad fue el rediseño de la parte posterior, en la que se ampliaron la ventanilla trasera y el maletero, al que también se le añadió una portezuela de acceso (en las primeras versiones había que hacerlo desde el interior del coche). La gama incluyó cuatro nuevos colores; gris, gris azulado, negro y rojo. En 1.954 gracias a la incorporación de un carburador Solex 31BI y una nueva bobina de encendido el motor pasó a entregar 28 CV. Este año también se ofreció como opción el techo de lona (semi-cabrio) y se completó la gama de colores con el granate. En 1.955 se le incorporó una bomba de gasolina eléctrica y se le sustituyeron los pequeños pilotos traseros por unos rectangulares de mayor tamaño.

La producción del Saab 92 finalizó en 1.956 después de 20.128 unidades fabricadas, cuando fue sustituido por el Saab 93 que había sido presentado un año antes.

FICHA TÉCNICA
Motor
|
|
Tipo
|
Delantero transversal de dos cilindros y dos tiempos. Mezcla al 4%.
|
Cilindrada
|
764 c.c.
|
Diámetro x carrera
|
80 x 76 mm
|
Alimentación
|
Carburador Solex invertido 32AIC
|
Par máximo
|
5,9 kg·m a 2.000 rpm.
|
Potencia máxima
|
25 CV a 3.800 rpm.
|
Transmisión
|
|
Tipo
|
Tracción delantera.
|
Cambio
|
Manual de 3 relaciones, con la 1ª sin sincronizar.
|
Suspensión
|
|
Tipo
|
Independiente en las 4 ruedas mediante muelles transversales a torsión e amortiguadores telescópicos hidráulicos.
|
Frenos
|
|
Delanteros
|
Tambores de 8″
|
Traseros
|
Tambores de 8″
|
Dimensiones
|
|
Largo
|
3.920 mm
|
Ancho
|
1.620 mm
|
Alto
|
1.420 mm
|
Batalla
|
2.470 mm
|
Vía delantera
|
1.180 mm
|
Vía trasera
|
1.180 mm
|
Peso
|
765 kg
|
Prestaciones
|
|
Velocidad máx.
|
105 km/h
|