En la España de los ’60 en poder adquisitivo del ciudadano medio era muy inferior al de su homólogo francés y el precio de un Renault 8 Gordini se escapaba de las posibilidades de la mayoría de los usuarios. Con la llegada en 1.965 de la mano de Barreiros del Simca 1000, con un comportamiento y prestaciones algo más deportivas, el Renault 8 estándar se quedaba un poco corto. FASA no tardó en reaccionar y en 1.968 lanzó al mercado una versión deportiva del Renault 8 más económica que el Gordini; el Renault 8 TS.
Esta nueva variante montaba el bloque del Renault 8 S francés de 1.108 c.c. (frente a los 956 c.c. de la versión básica) y estaba alimentada por un único carburador Weber 32 DRC. La versión TS entregaba 56 CV (frente a los 41CV de la versión básica) y anunciaba una velocidad punta de 147 Km/h, aunque en la publicidad de la época era frecuente verlo anunciado con una potencia de 60 CV SAE.
Para acentuar su carácter deportivo el R8 TS montó unas llantas de mayor garganta y el mismo frontal de cuatro faros que el Renault 8 Gordini 1.300. Interiormente los cambios se basaban en una tapicería específica para el modelo y un cuadro de instrumentos más completo y atractivo. Con la llegada de este pequeño deportivo apareció la Copa Renault, competición monomarca para los Renault 8 TS que fue un semillero de campeones. El Renault 8 TS fue fabricado en España desde 1.968 hasta 1.976 y representó para el país uno de los primeros ejemplos del moderno concepto de berlina deportiva fabricada a gran escala.
FICHA TÉCNICA
Motor
|
|
Tipo
|
Trasero logitudinal de 4 cilindros en línea. Bloque de fundición con camisas húmedas, y culata de aleación. Cigüeñal sobre 5 apoyos.
|
Cilindrada
|
1.108 c.c.
|
Diámetro x carrera
|
70 x 72 mm
|
Alimentación
|
Carburador Weber 32 DRC
|
Par máximo
|
8,5 kg·m a 3.600 rpm
|
Potencia máxima
|
56 Cv a 5.500 rpm
|
Transmisión
|
|
Tipo
|
Propulsión Trasera
|
Cambio
|
Manual de 4 relaciones
|
Suspensión
|
|
Delantera
|
Brazos triangulares superpuestos formando paralelogramo deformable. Muelles helicoidales y amortiguadores hidráulicos telescópicos concéntricos. Barra estabilizadora
|
Trasera
|
Semiejes oscilantes y brazos de reacción diagonales. Muelles helicoidales y amortiguadores hidráulicos telescópicos
|
Frenos
|
|
Delanteros
|
Discos
|
Traseros
|
Tambores
|
Dimensiones
|
|
Largo
|
3.990 mm
|
Ancho
|
1.490 mm
|
Alto
|
1.410 mm
|
Batalla
|
2.270 mm
|
Vía delantera
|
1.256 mm
|
Vía trasera
|
1.226 mm
|
Peso
|
755 kg
|
Prestaciones
|
|
Acel. 0- 400 m
|
22,4 s.
|
Acel. 0- 1.000 m
|
43,1 s.
|
Velocidad máx.
|
147 km/h
|