El 13 de marzo de 1.983 se disputó la 7ª edición de la Subida a Jaizkibel Txiki, que se saldó con la victoria de Pedro Román, que en esta prueba estrenaba una barqueta Osella BMW con la que correría el Campeonato Nacional de Montaña, terminándolo en 9ª posición. Román marcó un crono de 1′ 41,11″ con el que se impuso con escaso margen a Luis María del Olmo (Selex 2000 y 1′ 42,37″) y Víctor Abraham (Selex 2000 y 1′ 42,81″).
De los 48 inscritos iniciales tomaron la salida 41. La carrera contó con tres mangas, una primera de entrenamientos no cronometrada y dos oficiales. En turismos el primer clasificado fue el Porsche 911 SC de Raimond Toffolo, que a pesar de estar inscrito en el Grupo 5 por las modificaciones en la carrocería, continuaba usando el propulsor de serie (Grupo 3), lo que no le impidió subir muy rápido y aventajar en 3″ al segundo turismo clasificado; el Renault 5 Turbo de Juan Carlos Pradera, que se clasificó en 7ª posición con 1′ 52,81″ que se comentaba que había tenido problemas con el turbo.
Los Simca Rallye demostraron que seguían siendo competitivos y tres de ellos se clasificaron inmediatamente después de R5 Turbo de Pradera; Manu Garmendia (8º con 1′ 56,01″), Lamiscarre (9º con 1′ 56,45″) y Aitor Linazisoro (10º con 1′ 56,66″).
Andrés Vilariño no faltó a la cita, aunque en vez de la barqueta Lola BMW con la que corrió la temporada anterior, disputó la carrera al volante de un Opel Ascona 2000. Durante 1.983 Vilariño se dedicó a los Rallyes obteniendo la victoria en el Campeonato Vasco-Navarro de Rallyes y clasificándose en 4ª posición en el Desafío Talbot integrado en el Campeonato Nacional.
Motos
Al igual que en la anterior edición, la Subida a Jaizkibel Txiki de 1.982 también contó con clasificaciones para Motocicletas.
Este reportaje no hubiese sido posible sin la colaboración de Fernando Beorlegui y las fotografías de Javier Estomba.