El 30 de marzo de 2.019 se disputaó en Irun y Hondarribia el XII Rallye Bidasoa, puntuable para los campeonatos guipuzcoanos, vascos y navarros de rallyes y para el Campeonato RACVN RallyCar. Organizado por Sardara, la escudería que hasta hacía un par de años ponía en marcha el RallySprint de Hondarribia, daba continuidad al antiguo Rallye Ciudad de Irun cuya última edición se disputó en 2.004. Contó con un total de 8 tramos entre los que se encontraban algunos viejos conocidos como Jaizkibel y Castillo del Inglés y otros dos inéditos como Hondarribia (que recuperaba parte del trazado del RallySprint en sentido inverso) y San Marcial (partiendo desde la antigua N-121). 73,9 km cronometrados que se convertían en 245 km con los tramos de enlace.
El puerto deportivo de Hondarribia se situó como centro neurálgico de la prueba; allí empezaron las verificaciones la tarde del viernes 29 y en él estuvieron instalados el parque cerrado y las asistencias. Los vecinos de Irun pudieron disfrutar también de los vehículos de competición durante el reagrupamiento de la tarde que tuvo lugar en la Plaza Urdanibia a partir de las 16:30h.
El buen tiempo fue el protagonista de la jornada, que unido a la ausencia de precipitaciones de las últimas semanas propició un firme seco desde primera hora de la mañana incluso en las zonas más sombrías. La victoria de esta primera prueba del campeonato fue para los vigentes campeones, Aingeru Castro y Alaitz Urkiola (BMW E36 M3) seguidos de los navarros Joseba Beola y Jose Luis Iratzoki (Mitsibishi EVO X). De los 76 vehículos inscritos sólo 49 de ellos llegaron a meta en el último tramo, aunque la mayoría de los retirados, todos por problemas mecánicos excepto las dos salidas de pista del TC-1, decidieron incorporarse a la carrera en modo Super-Rallye y disputar el resto de los tramos fuera de clasificación. La nota triste de la jornada la puso la neutralización del TC-6 (San Marcial) debido a una serie de coches estacionados en el recorrido a pesar de la habitual prohibición expresa de aparcar por motivos de seguridad por parte de la organización, algo que se hubiese podido solucionar si las autoridades hubiesen puesto casi tanto esmero como cuando impiden el acceso al tráfico rodado por motivos de seguridad los días de partido de fútbol en el Stadium Gal.
CLASIFICACIÓN
Posición
|
Piloto
|
Copiloto
|
Coche
|
Tiempo
|
1º
|
Aingeru Castro
|
Alaitz Urkiola
|
BMW E36 M3
|
41′ 03,30″
|
2º
|
Joseba Beola
|
J. Luis Iratzoki
|
Mitsibishi EVO X
|
41′ 18,79″
|
3º
|
Joseba Lasa
|
Maitane Martiarena
|
BMW M3
|
41′ 42,20″
|
4º
|
Txus Jaio
|
Jesús Urkidi
|
BMW M3
|
42′ 06,90″
|
5º
|
Roland Holke
|
Iñigo Fernández
|
Citroën DS3 R3T Max
|
42′ 28,10″
|
6º
|
Víctor Echave
|
Mikel Arza
|
Peugeot 208 VTi R2
|
42′ 45,60″
|
7º
|
Iñaki Aiertza
|
Joseba Bikendi
|
Mitsibishi EVO IX
|
43′ 01,50″
|
8º
|
Jokin Urkizu
|
Oroitz Garbizu
|
43′ 15,34″
|
|
9º
|
Eder Santos
|
Aitor Bergara
|
BMW E30
|
43′ 39,70″
|
10º
|
Iokin Agirre
|
Arantzazu Araneta
|
BMW M3
|
43′ 43,40″
|